Home»Noticias del Sector» ?La UE impone aranceles a los autos eléctricos chinos y el Ministerio de Comercio inicia una investigación sobre barreras comerciales!
Recientemente, la disputa comercial entre la Unión Europea y China ha entrado en una nueva fase. La UE acusa a las empresas chinas de vehículos eléctricos de haber recibido ayudas estatales desleales que distorsionan la competencia en el mercado y, por ello, ha decidido imponer aranceles de hasta el 37.5 % al sector automotriz chino. Esta decisión se confirmará en el oto?o de 2024.
El Ministerio de Comercio de China inicia una investigación sobre barreras comerciales
Al respecto, el Ministerio de Comercio de China respondió rápidamente, anunciando que está revisando si las investigaciones de la Unión Europea contra empresas chinas constituyen una "barrera comercial". En un comunicado, el Ministerio declaró: "El Ministerio de Comercio está investigando las prácticas de la Unión Europea que imponen barreras comerciales y de inversión a las empresas chinas" y evaluará si las empresas chinas han sufrido pérdidas en el mercado de la UE debido a las investigaciones iniciadas por la Unión Europea.
La investigación comenzó el 10 de julio de 2024 y se prolongará hasta el 10 de enero de 2025, con la posibilidad de extenderse hasta abril. Vale la pena se?alar que, según Reuters, aunque el comunicado del Departamento de Comercio no menciona los vehículos eléctricos, los sectores involucrados incluyen el transporte ferroviario, la energía eólica yfotovoltaicoProductos relacionados con energía y seguridad.
Antecedentes e impactos de las disputas comerciales
El núcleo de esta disputa comercial radica en las acusaciones de la Unión Europea contra la industria china de vehículos eléctricos. La UE sostiene que, gracias a los subsidios y otras formas de apoyo del gobierno chino, las empresas chinas de vehículos eléctricos pueden ingresar al mercado europeo a precios inferiores al valor de mercado, lo que dificulta la competencia de las empresas internas. Por ello, la UE ha decidido imponer aranceles elevados a los vehículos eléctricos importados desde China para proteger a las empresas locales.
Sin embargo, desde la perspectiva china, esta medida de la Unión Europea constituye un trato desigual hacia las empresas chinas y supone la creación de barreras al comercio y la inversión. La investigación llevada a cabo por el Ministerio de Comercio de China busca confirmar este punto y recopilar pruebas pertinentes para adoptar acciones adicionales en caso necesario.
Las acusaciones de la Unión Europea contra los automóviles eléctricos chinos
Las acusaciones de la Unión Europea se centran principalmente en los siguientes aspectos:
Ayuda estatal:La Unión Europea considera que las empresas chinas de vehículos eléctricos han recibido grandes subsidios y otras formas de apoyo del gobierno, lo que les permite ingresar al mercado de la UE a precios inferiores al costo real.
distorsión del mercado:Debido a que las empresas chinas pueden vender autos eléctricos a precios bajos, esto genera una presión competitiva desleal para las empresas locales de la UE, provocando una distorsión del mercado.
Impacto en la industria:La Unión Europea teme que esta competencia desleal tenga efectos negativos a largo plazo en la industria de vehículos eléctricos de la UE, debilitando la competitividad de las empresas locales.
La respuesta de China y el alcance de la investigación
La respuesta del Ministerio de Comercio de China indica que China no acepta las acusaciones de la Unión Europea y considera que las acciones de la propia UE constituyen una barrera comercial. La investigación del Ministerio no se limita a los vehículos eléctricos, sino que también abarca productos relacionados con el transporte ferroviario, la energía eólica y fotovoltaica, así como la seguridad. Esto demuestra que China está evaluando de manera integral la política comercial de la Unión Europea para determinar si existe un trato desigual sistémico.
Posibles resultados e impactos de la investigación
Si los resultados de la investigación del Ministerio de Comercio de China demuestran que las prácticas de la Unión Europea constituyen realmente una barrera comercial, China podría adoptar las siguientes medidas:
Presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC):China puede presentar una queja ante la OMC, acusando a la Unión Europea de violar las normas del comercio internacional.
Adoptar medidas de represalia:China podría imponer aranceles de represalia sobre ciertos productos de la Unión Europea para equilibrar las pérdidas causadas por los aranceles de la UE.
Fortalecer el apoyo interno:El gobierno chino podría reforzar aún más el apoyo a las empresas nacionales para ayudarlas a enfrentar las barreras comerciales de la Unión Europea.