El SEIA y Wood Mackenzie publicaron recientemente el informe "Perspectivas del Mercado Solar en Estados Unidos", en el que pronostican que la capacidad adicional de la industria solar estadounidense alcanzará un récord de 32 GW este a?o. El informe indica que en el segundo trimestre de 2023, la capacidad adicional de energía solar en Estados Unidos alcanzó los 5.6 GW, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo período del a?o anterior y constituye el 45% de la nueva capacidad energética agregada en el país durante el primer semestre del a?o.
Entre ellos, el crecimiento en el sector fotovoltaico residencial y a gran escala durante el segundo trimestre fue especialmente notable. La capacidad instalada nueva en el sector residencial fue de 1.8 GW, mientras que en el sector a gran escala alcanzó los 3.3 GW, estableciendo y superando los récords trimestrales en sus respectivos campos. Además, el informe también se?ala que en la primera mitad de este a?o, Estados Unidos ya ha conectado a la red 12 GW de nueva capacidad, superando significativamente los 8 GW del mismo período del a?o pasado.
El informe también se?ala que, a largo plazo, la capacidad instalada de energía solar en Estados Unidos seguirá creciendo. Se prevé que, a partir de 2024, la tasa de crecimiento anual de los sistemas fotovoltaicos a gran escala será en promedio del 9%. En los próximos cinco a?os, se espera que la energía solar residencial crezca un 6% anual, mientras que la no residencial lo hará en un 8%. Para 2028, se estima que la capacidad total instalada en Estados Unidos alcance los 50 GW.
En la capacidad instalada de energía solar por estado, Florida, California y Texas siguen siendo los líderes. Mientras tanto, Colorado ha experimentado un rápido ascenso desde el puesto 26 del a?o pasado hasta el cuarto lugar en el primer semestre de este a?o, gracias principalmente al proyecto Solar Mountain de Lightsourcebp y a la fábrica de baterías de Meyer Burger.
Por el contrario, Indiana ha experimentado un descenso continuo en los rankings en los últimos a?os, y en el primer semestre de este a?o cayó hasta el puesto 40.
En cuanto a la cadena de suministro, la implementación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) ha impulsado el desarrollo de la cadena de suministro nacional en la industria solar de Estados Unidos. Aunque inicialmente existía preocupación sobre cómo avanzar sin los componentes importados de China, posteriormente, numerosos fabricantes estadounidenses comenzaron a invertir y establecer fábricas de celdas y módulos a nivel nacional.
Además, el informe también se?ala que el precio promedio de venta por vatio de los módulos fotovoltaicos a nivel mundial ha disminuido entre 0.01 y 0.03 dólares en los últimos seis meses, lo que podría deberse a que los fabricantes chinos están buscando nuevos socios comerciales.
En general, a pesar de enfrentar muchos desafíos, el futuro de la industria solar en Estados Unidos sigue siendo prometedor. Abigail Ross Hopper, directora ejecutiva de SEIA, se?aló que actualmente Estados Unidos ocupa una posición dominante en la economía global de energía limpia y anticipa que la industria solar y de almacenamiento continuará generando grandes retornos de inversión para el país en el futuro.