Home»Energías Renovables» Se espera que la capacidad fotovoltaica global alcance los 655 GW en 2024, con China liderando el crecimiento.
Según Bloomberg:Energías renovables(BloombergNEF) publicó recientemente el "Informe del primer trimestre de 2024 sobre el panorama global de transición energética".fotovoltaico"Perspectivas del Mercado", se prevé que la nueva capacidad global de energía fotovoltaica instalada alcanzará los sorprendentes 655 GWdc en 2024, lo que representa un aumento significativo en comparación con los aproximadamente 444 GWdc de 2023. Este crecimiento marca una inversión y expansión continua global en energías renovables, especialmente en el campo de la energía fotovoltaica.
El informe muestra que, bajo múltiples escenarios de proyección, la estimación conservadora de la nueva capacidad global de energía fotovoltaica es de 520 GWdc, mientras que el escenario optimista alcanza hasta 655 GWdc, y el escenario moderado proyecta 574 GWdc. Detrás de este fuerte crecimiento, China continúa desempe?ando sin duda un papel dominante, y se espera que su capacidad fotovoltaica alcance los 313.7 GWdc en 2024, representando el 54.7% de la nueva capacidad global.
Estados Unidos, India, Brasil y Alemania les siguen de cerca, con proyecciones de adición de 40,6 GWdc, 18,1 GWdc, 17 GWdc y 16,5 GWdc respectivamente. En cuanto a Europa, países como Espa?a, Países Bajos e Italia también aumentarán significativamente su capacidad fotovoltaica instalada, reflejando el compromiso continuo de todo el continente con las energías renovables.
Conforme aumenta la búsqueda global por reducir la huella de carbono y mejorar la independencia energética, el rápido desarrollo de la industria fotovoltaica se ha convertido en un medio crucial para abordar estos desafíos. La investigación de BNEF destaca aún más las proyecciones de capacidad acumulada de instalación fotovoltaica en los países europeos para 2030, mostrando el liderazgo de Alemania, Italia y Espa?a en Europa.
Además del aumento de la capacidad instalada, la industria fotovoltaica también ha experimentado cambios significativos en el precio del polisilicio. En 2023, el precio del polisilicio registró una disminución del 74%, lo cual es de gran importancia para reducir el costo general de los sistemas fotovoltaicos. Sin embargo, el informe también se?ala que, a pesar de la caída en los precios del polisilicio en China, aún persiste una prima en los mercados fuera de China. Esta tendencia se debe en parte a los estrictos requisitos en la cadena de suministro del mercado estadounidense.
Mientras tanto, China continúa manteniendo su impulso de crecimiento en las exportaciones de células y módulos fotovoltaicos, con un volumen de exportación que aumentó de 181 GW en 2022 a 255 GW en 2023, superando la capacidad instalada total de todos los países del mundo, excepto China continental y Estados Unidos. Este crecimiento no solo refleja la posición dominante de China en la cadena de suministro fotovoltaico global, sino que también indica que la demanda mundial de productos fotovoltaicos sigue siendo fuerte.
Aunque las interrupciones en el transporte marítimo en la región del Mar Rojo han presentado ciertos desafíos para la cadena de suministro global, BNEF anticipa que estoEnergía solarEl impacto sustancial del suministro de componentes es limitado. A pesar del aumento en los costos de flete, se espera que el mercado fotovoltaico pueda mantener su fuerte impulso de crecimiento gracias a la amplia disponibilidad de inventario de componentes en Europa y a la sobreoferta en la industria naviera.