La UE revisa los requisitos de importación para productos como la miel, la carne y las cápsulas de gelatina
Category: Noticias del SectorDate: 17 de agosto de 2024 15:21Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Noticias del Sector» La UE revisa los requisitos de importación para productos como la miel, la carne y las cápsulas de gelatina
Recientemente, la Unión Europea publicó la notificación G/SPS/N/EU/631, que modifica y corrige el Reglamento de Delegación (UE) n.o 2022/2292, el cual establece los requisitos para la entrada en la UE de miel, carnes, productos altamente refinados, cápsulas de gelatina y productos pesqueros.A continuación se presentan los principales contenidos de revisión:
(1) Se complementó la definición de miel y productos apícolas y se prevé elaborar, conforme a lo dispuesto en los puntos e) ii) y iii) del apartado 3 del artículo 127 del Reglamento (UE) 2017/625, una lista de establecimientos de terceros países que produzcan miel u otros productos apícolas. Al mismo tiempo, se concederá a los terceros países un plazo suficiente para adaptarse a las modificaciones introducidas por el artículo 13 del Reglamento (UE) 2022/22292, es decir, se establecerá un período transitorio.
(2) Se aclaró que las materias primas de productos cárnicos frescos, picados y similares autorizados para su importación a la Unión Europea pueden provenir tanto de empresas registradas en terceros países como de los Estados miembros.
(3) Se modificó el alcance de la exención del requisito de acompa?ar un certificado oficial para algunos productos compuestos de larga conservación, aclarando que dicha exención no se aplica cuando la gelatina o el colágeno contenidos en el producto compuesto provienen de huesos de rumiantes.
(4) Se aclaró la cláusula “Para las cápsulas de gelatina que no provengan de huesos de rumiantes, no se requiere certificado oficial”, dejando claro que este requisito se aplica tanto a las cápsulas vacías como a las cápsulas ya rellenas que formen parte de productos compuestos o de productos de origen animal.
(5) Se modifica el alcance de los códigos HS cubiertos por los productos de origen animal altamente refinados, pasando de “2930, 2932, 3503, 3507 o 3913” a “2932 o 3503”.
(6) Se corrigió el error en la lista de subtítulos que aparece en la Parte 2 del Anexo I del Reglamento (CEE) n.o 2658/87 del Consejo, relativo a los brotes y a las semillas utilizadas para su producción.
El establecimiento de los nuevos requisitos de importación tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria y prevenir que organismos da?inos causen otros da?os al país. Los nuevos requisitos de importación se publicarán en octubre de 2023 y entrarán en vigor veinte días después de su publicación. Sin embargo, para las nuevas condiciones de importación de miel y productos apícolas habrá un período transitorio de 12 meses después de su publicación.