Se publican los datos de importación y exportación de China en los primeros cinco meses: ?cómo se presenta el panorama de las exportaciones?
Category: Noticias del SectorDate: 17 de agosto de 2024 15:13Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Noticias del Sector» Se publican los datos de importación y exportación de China en los primeros cinco meses: ?cómo se presenta el panorama de las exportaciones?
La Administración General de Aduanas publicó recientemente datos que muestran que, en los primeros cinco meses de este a?o, ChinaImportación y exportaciónEl valor total alcanzó 16.77 billones de yuanes, un aumento interanual del 4.7%. Dentro de este monto, las exportaciones sumaron 9.62 billones de yuanes, con un crecimiento del 8.1%; las importaciones fueron 7.15 billones de yuanes, con un alza del 0.5%; el superávit comercial fue de 2.47 billones de yuanes, expandiéndose un 38%.
En dólares estadounidenses, el valor total de las importaciones y exportaciones de China en los primeros cinco meses del a?o fue de 2.44 billones de dólares, una disminución del 2.8%. De este monto, las exportaciones alcanzaron 1.4 billones de dólares, con un crecimiento del 0.3%; las importaciones sumaron 1.04 billones de dólares, con una caída del 6.7%; y el superávit comercial fue de 359.48 mil millones de dólares, un aumento del 27.8%.
En mayo de este a?o, el valor total de las importaciones y exportaciones de China fue de 3.45 billones de yuanes, un aumento interanual del 0.5%. Dentro de este monto, las exportaciones alcanzaron 1.95 billones de yuanes, con una disminución del 0.8%; las importaciones sumaron 1.5 billones de yuanes, con un crecimiento del 2.3%; y el superávit comercial fue de 452.33 mil millones de yuanes, reduciéndose un 9.7%.
Durante los primeros cinco meses, las importaciones y exportaciones de China hacia la ASEAN y la Unión Europea aumentaron, mientras que disminuyeron hacia Estados Unidos y Japón. La ASEAN es el principal socio comercial de China, con un valor comercial total de 2,59 billones de yuanes, un incremento del 9,9 %. La Unión Europea es el segundo mayor socio comercial de China, con un valor comercial total de 2,28 billones de yuanes, un aumento del 3,6 %. Estados Unidos es el tercer mayor socio comercial de China, con un valor comercial total de 1,89 billones de yuanes, una disminución del 5,5 %. Japón es el cuarto mayor socio comercial de China, con un valor comercial total de 902.660 millones de yuanes, una baja del 3,5 %.
Durante los primeros cinco meses, China exportó productos mecánicos y electrónicos por un valor de 5,57 billones de yuanes, un aumento del 9,5 % que representa el 57,9 % del valor total de las exportaciones. Entre ellos, las exportaciones de automóviles alcanzaron los 266,78 mil millones de yuanes, con un crecimiento del 124,1 %. Expertos se?alan que las políticas favorables, sumadas a ChinaEnergías renovablesEl dinámico impulso del sector automotriz y el continuo crecimiento de las exportaciones al extranjero impulsarán las exportaciones de autos chinos; se prevé que estas mantendrán una tendencia de sólido crecimiento en el futuro.
En los primeros cinco meses, las empresas privadas importaron y exportaron 8.86 billones de yuanes, un aumento del 13.1%, representandoComercio exteriorEl 52.8 % del valor total, 3.9 puntos porcentuales más que en el mismo período del a?o anterior. Dentro de este monto, las exportaciones sumaron 6.09 billones de yuanes, con un crecimiento del 16.2 %; las importaciones alcanzaron 2.77 billones de yuanes, con un aumento del 6.8 %.
Varias instituciones consideran que la alta base de comparación, sumada al retroceso desde el pico de la demanda de exportación, arrastró la tasa de crecimiento interanual de las exportaciones nacionales en mayo. El Departamento de Investigación se?aló que la marcada desaceleración en el crecimiento de las exportaciones obedece principalmente a la normalización natural tras la liberación de la demanda acumulada en marzo. En la actualidad, las economías desarrolladas del exterior —como Estados Unidos— aún se encuentran en la fase de desinventario, lo que en cierta medida lastra las exportaciones nacionales.
El Departamento de Investigación de CITIC Securities se?ala que el respaldo de los países emergentes —como los de la Franja y la Ruta— a las exportaciones chinas ha comenzado a fortalecerse gradualmente. El economista jefe de Zheshang Securities afirma que el desarrollo económico de los países emergentes y la expansión internacional del “Made in China” brindan un respaldo a las exportaciones. Los países emergentes también constituyen un importante punto de crecimiento emergente para las exportaciones chinas, especialmente las naciones de la Franja y la Ruta y la región de la ASEAN.