El periódico Nihon Keizai Shimbun informó que el Libro Blanco de Comercio 2024, publicado por el gobierno japonés el día 9, reveló que, al investigar el origen de las importaciones de Japón, se encontró que 1,406 categorías de productos tenían más de la mitad de su valor de importación proveniente de China. Esta cifra es 2.5 veces mayor que la de Estados Unidos, lo que refleja la alta dependencia de la cadena de suministro de Japón hacia China.
índice
ToggleEl gobierno japonés realizó un análisis detallado de las estadísticas comerciales de 2022, cubriendo aproximadamente 4300 productos. Para evaluar con mayor precisión el grado de dependencia de Japón con sus socios comerciales, el libro blanco utilizó el índice de Herfindahl-Hirschman (HHI), que muestra el nivel de concentración en el comercio de Japón con los países socios. Si el HHI es superior a 50, indica que la importación de dicho producto tiene una "alta dependencia" de una única fuente.
Los datos muestran que, de todas las 4,300 categorías de productos, aproximadamente el 40% de los bienes dependen en gran medida de una única fuente de importación, que en su mayoría es China. Esto significa que el papel de China en la cadena de suministro de Japón es muy crucial. Especialmente en algunas áreas de alta tecnología y materias primas clave, la dependencia de Japón hacia China es aún más notable.
Los datos específicos muestran que los productos importados de China de los que Japón depende en gran medida incluyen principalmente computadoras portátiles, aires acondicionados, productos químicos orgánicos y metales de tierras raras, entre otros. Estos productos ocupan un lugar importante en la industria manufacturera moderna y en las industrias de alta tecnología. Por ejemplo, las computadoras portátiles y los aires acondicionados son productos de consumo diario con una gran demanda en el mercado, mientras que los productos químicos orgánicos y los metales de tierras raras son materias primas fundamentales para la industria manufacturera y la industria tecnológica.
Además, más del 90% de los electrodomésticos importados por Japón también provienen de China. Esto no solo incluye electrodomésticos comunes como refrigeradores, lavadoras, hornos de microondas, etc., sino que también abarca algunos productos de hogar inteligente. Debido a la fuerte capacidad de producción y las ventajas de costos que tiene China en la fabricación de electrodomésticos, la dependencia del mercado japonés de los electrodomésticos chinos es evidente.
Las cadenas de suministro altamente dependientes de un solo país conllevan riesgos potenciales, especialmente en el contexto de crecientes tensiones geopolíticas globales. En caso de fricciones comerciales o interrupciones en la cadena de suministro, podrían generarse impactos significativos en la economía e industria japonesas. Por lo tanto, cómo optimizar la estructura de la cadena de suministro y reducir la dependencia excesiva de un solo país se ha convertido en un tema crucial que el gobierno y las empresas japonesas deben abordar.
Para enfrentar este desafío, el gobierno y las empresas de Japón están tomando medidas activas para promover la diversificación de la cadena de suministro. Por un lado, Japón está fortaleciendo la cooperación comercial con otros países y regiones para distribuir los riesgos de la cadena de suministro. Por ejemplo, Japón ha firmado acuerdos de libre comercio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea, entre otros, con el objetivo de ampliar las fuentes de importación. Por otro lado, las empresas japonesas también están buscando más proveedores a nivel mundial para garantizar la estabilidad en el suministro de materias primas y componentes.
Además, el gobierno de Japón también está impulsando la actualización de la industria nacional y la innovación tecnológica, alentando a las empresas a mejorar su capacidad de investigación y producción independientes, con el fin de reducir la dependencia de las importaciones. Al aumentar la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, y mejorar la capacidad de producción autónoma de tecnologías y productos clave, Japón espera poder enfrentar de manera más independiente los cambios y desafíos de la cadena de suministro global en el futuro.
A pesar de los problemas de dependencia en la cadena de suministro, las relaciones económicas entre China y Japón siguen siendo estrechas. China es el mayor socio comercial de Japón, y la cooperación entre ambos países en los ámbitos económico y comercial es muy amplia. Las empresas japonesas cuentan con numerosas bases de producción e investigación en China, mientras que el mercado chino también es un importante destino de exportación para los productos japoneses. Cómo mantener la cooperación económica entre China y Japón al mismo tiempo que se reduce la dependencia de la cadena de suministro es un tema que el gobierno y las empresas japonesas deben considerar cuidadosamente.
? 2025. All Rights Reserved.