El 12 de junio de 2024, el gobernador de Maryland, Wes Moore, anunció en el puerto de Baltimore que, tras más de dos meses de operaciones intensas, el canal principal del puerto de Baltimore ha quedado totalmente restablecido para la navegación. La restauración costó 160 millones de dólares y movilizó a más de 2 000 personas que trabajaron día y noche para retirar los 50 000 toneladas de escombros que quedaron tras el accidente del buque de carga con el puente en marzo. Las autoridades estiman que el volumen de carga del puerto volverá a niveles normales a mediados de julio de este a?o.
El 26 de marzo de este a?o, el buque mercante "Dali", con bandera de Singapur, chocó contra el puente Francis Scott Key en el puerto de Baltimore, provocando el colapso de la estructura. Ocho trabajadores que se encontraban en el puente cayeron al río Patapsco; seis de ellos están desaparecidos y se les da por muertos. El accidente dejó los restos del puente en el río, obstruyendo la vía navegable principal del puerto de Baltimore y provocando la parálisis de la ruta marítima.
Para restablecer rápidamente las operaciones del puerto, organismos federales, estatales y locales de EE. UU. participaron conjuntamente en las labores de limpieza. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. y la Guardia Costera de EE. UU. se encargaron del reflotamiento y la limpieza, con un costo total de 160 millones de dólares. Durante la limpieza, el personal abrió cuatro canales temporales y el 26 de abril logró que el primer buque de carga atrapado zarpara. El 20 de mayo, el buque carguero colisionador, el ?Dali?, fue finalmente retirado de la zona del accidente y regresó al puerto para reparaciones adicionales.
El gobernador de Maryland, Wes Moore, dijo en la conferencia de prensa: ?Durante las últimas 11 semanas, cada día he esperado poder decir esto: el canal federal de Fort McHenry en Maryland ha sido completamente despejado y el Puerto de Baltimore ha reabierto sus operaciones?. Se?aló que el canal federal de Fort McHenry tiene 213 metros de ancho y 15 metros de profundidad, la navegación bidireccional ha sido restablecida y los requisitos de seguridad adicionales han sido eliminados. En el lugar, un barco que pasaba tocó su bocina como se?al simbólica de la reapertura del puerto.
El Puerto de Baltimore es un puerto clave en la costa este de Estados Unidos y embarca más automóviles y equipos agrícolas que cualquier otro. El accidente del puente colapsado causó pérdidas económicas de unos 1.2 mil millones de dólares en Baltimore y sus alrededores. Según AP, el presidente Joe Biden elogió en un comunicado la colaboración entre todos los niveles de gobierno y prometió que el gobierno federal cubrirá el costo total de la reconstrucción del puente. Se estima que la reconstrucción costará hasta 1.9 mil millones de dólares y se espera que esté terminada para 2028.
La recuperación total del Puerto de Baltimore es de gran importancia para la cadena de suministro de Estados Unidos. El secretario de Transporte de EE. UU., Pete Buttigieg, declaró que el Departamento de Transporte de EE. UU. desempe?ó un papel crucial en esta colaboración para mitigar el impacto de la interrupción de la ruta marítima en la cadena de suministro. Los funcionarios prevén que las navieras que evitaron el Puerto de Baltimore durante el cierre retornarán, ya que la ruta ya ha recuperado su anchura y profundidad originales.
Según se informa, se prevé que el volumen de carga del puerto de Baltimore regrese a niveles normales a mediados de julio. Durante el período de recuperación, el canal temporal del puerto ayudó a aliviar parte de la congestión y garantizó el transporte fluido de cierta mercancía. La reapertura del puerto de Baltimore no solo contribuye a revitalizar la economía regional, sino que también brinda una garantía para el funcionamiento normal de la red de transporte marítimo mundial.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU. publicó el 14 de mayo el informe preliminar sobre el accidente del puente; los resultados muestran que el carguero ?Dali? sufrió varios apagones antes del impacto. Los investigadores analizaron el combustible utilizado por el buque causante y no detectaron ningún problema de calidad. Antes y después del accidente, la tripulación fue sometida a múltiples pruebas de drogas y alcohol, sin que se encontraran irregularidades. La investigación completa podría tomar un a?o o más.
Este accidente pone de manifiesto la importancia de reforzar la gestión de la seguridad en el transporte marítimo. Después de restablecer sus operaciones, el Puerto de Baltimore intensificará aún más las medidas de seguridad para evitar que sucedan hechos similares. Los gobiernos de todos los niveles y las entidades pertinentes colaborarán estrechamente para garantizar la libre circulación de las vías navegables y la seguridad portuaria, brindando un sólido respaldo al desarrollo estable de la industria naviera mundial.
La plena restauración de las operaciones en el Puerto de Baltimore marca el regreso a la normalidad de este importante centro de navegación en la costa este de Estados Unidos. Aunque los trabajos de limpieza consumieron tiempo y recursos significativos, gracias al esfuerzo conjunto de los gobiernos de todos los niveles y de las instituciones pertinentes, las operaciones portuarias se han restablecido gradualmente. En el futuro, el Puerto de Baltimore seguirá desempe?ando su papel vital como nudo logístico, contribuyendo al desarrollo económico regional y a la estabilidad de la cadena de suministro global.
? 2025. All Rights Reserved.