La cebada australiana regresa al mercado chino, se restablecen las relaciones comerciales entre China y Australia.
Category: Noticias del SectorDate: 3 de enero de 2024 10:51Source: Comercio Justo de Shanghái
Home»Noticias del Sector» La cebada australiana regresa al mercado chino, se restablecen las relaciones comerciales entre China y Australia.
El notable regreso de la cebada australiana al mercado chino marca una aceleración en la recuperación de las relaciones comerciales entre ambos países. Desde que el gobierno chino decidió revocar los aranceles elevados sobre la cebada australiana en agosto de 2023, el volumen de exportación de cebada australiana al mercado chino ha crecido rápidamente. El último informe del sitio web de la Voz de América indica que Australia se ha convertido en la segunda fuente de importación de cebada de China, solo detrás de Francia.
La cebada es un cultivo versátil utilizado principalmente en la elaboración de cerveza y como alimento para animales. China, como principal destino de las exportaciones de cebada australiana, representa la mitad del volumen total exportado por Australia. Según datos oficiales chinos citados por la Embajada de Australia en China a principios de diciembre, desde la eliminación de los aranceles en agosto, en octubre de 2023 China importó 314 mil toneladas de cebada australiana, con un valor aproximado de 139 millones de dólares australianos, unos 670 millones de yuanes.
Cabe destacar que, desde que el gobierno del Partido Laborista de Australia asumió el poder en 2022, el diálogo entre ambos países ha sido constante, lo que ha impulsado un gradual recalentamiento de las relaciones sino-australianas. Mientras Australia regresa al mercado chino de cebada, otros países también están expandiendo activamente su presencia en el mercado chino. En particular, Rusia duplicó más que al doble sus exportaciones de cebada a China en octubre de 2023 en comparación con el mes anterior, alcanzando las 128.100 toneladas, un incremento de hasta 12 veces respecto al mismo período del a?o anterior.
Este cambio no solo demuestra la enorme demanda del mercado chino por la cebada, sino que también refleja la dinámica del comercio mundial de productos agrícolas. Con la apertura adicional del mercado chino, los exportadores de productos agrícolas de Australia y de otros países tendrán más oportunidades de ingresar a este vasto mercado.