Aquí están los métodos comunes de liberación de carga en logística internacional:
Category: Guía de LogísticaDate: 4 de noviembre de 2024, 13:45Source: Zhong Shen Comercio Internacional Agencia de Importación y Exportación
Home»Guía de Logística» Aquí están los métodos comunes de liberación de carga en logística internacional:
Logística GlobalLa forma de liberación de mercancías determina principalmente el proceso mediante el cual los bienes son entregados por el vendedor al comprador. Diferentes métodos de liberación tienen distintos procedimientos y regulaciones, lo cual afecta el tiempo de entrega, los costos y los riesgos asociados. A continuación, se presentan algunos de los métodos comunes de liberación de mercancías en la logística internacional:
1. Liberación directa (Direct Release) La entrega directa es un método de liberación de mercancías relativamente sencillo y rápido. Bajo este método, una vez que las mercancías llegan al puerto de destino, pueden ser retiradas directamente por el consignatario sin necesidad de presentar el conocimiento de embarque original.
2、提單放貨(Bill of Lading Release) La liberación de mercancías mediante conocimiento de embarque es un método común de entrega, que requiere la presentación del original del conocimiento de embarque. El consignatario debe presentar el conocimiento de embarque original al expedidor (generalmente la naviera o la aerolínea) para poder retirar la mercancía.
3、電放(Telex Release) La liberación electrónica de mercancías (telex release) permite la entrega de la carga sin necesidad del conocimiento de embarque original. En el país de origen, el expedidor devuelve el conocimiento de embarque original a la naviera o su agente, y luego la naviera notifica la liberación en el destino. Este método reduce el tiempo y los costos asociados con la transmisión del conocimiento de embarque.
4. Liberación de mercancía por guía de mensajería (Express Release) La liberación de mercancías mediante conocimiento de embarque por mensajería es similar a la liberación por instrucción telegráfica, ya que también es un método que permite retirar la mercancía sin necesidad del conocimiento de embarque original. La naviera emitirá un conocimiento de embarque por mensajería, generalmente en formato electrónico, con el cual el consignatario podrá retirar la mercancía.
5. Liberación de mercancías en almacén fiscalizado. En ciertas situaciones, las mercancías se almacenan en depósitos fiscales en espera de los trámites aduaneros adicionales. El consignatario debe completar todos los procedimientos correspondientes y pagar los cargos relacionados para poder retirar los bienes.
6. Liberación de mercancías por agente. La liberación de mercancías por agente se refiere a cuando una empresa de transporte de carga completa los trámites de recogida en representación del consignatario. Esto generalmente ocurre cuando el consignatario no puede manejar directamente los procedimientos de recogida.
7. Almacenamiento temporal y liberación de mercancías. A veces, debido a diversas razones, las mercancías pueden necesitar almacenamiento temporal en el almacén mientras esperan el procesamiento adicional del consignatario. En este caso, el consignatario debe pagar los gastos de almacenamiento y completar los trámites correspondientes para poder retirar la mercancía.
8. Negativa a liberar la mercancía. En ciertas circunstancias especiales, como cuando hay problemas con la mercancía o el destinatario no ha pagado los cargos, la naviera o la aerolínea tiene derecho a negarse a liberar la carga.
En resumen, los diferentes métodos de liberación de mercancías tienen distintos procesos y requisitos, y son aplicables a diversos escenarios de logística internacional. Comprender estas formas de liberación ayuda a las empresas a realizar actividades de comercio internacional de manera más eficiente y segura.