El cartón plastificado, como material ampliamente utilizado en el ámbito del empaque de alimentos, experimenta una demanda cada vez mayor en el mercado. Sin embargo, la clasificación arancelaria de este tipo de productos suele generar confusión. Usted sabe con certeza que una clasificación arancelaria precisa es fundamental paraImportación y exportaciónLa importancia del negocio. Si se clasifica incorrectamente, no solo provocará retrasos en el despacho de aduanas, sino que también podría generar costos adicionales y riesgos legales. Hoy analizaremos en detalle el código arancelario de clasificación y el proceso de despacho para el cartón plastificado, para que pueda resolver fácilmente cualquier problema de clasificación de este material.
índice
ToggleEl cartón plastificado es un tipo de papel especial recubierto con una capa de plástico en su superficie, utilizado principalmente para fabricar envases como vasos de papel aptos para alimentos. Se caracteriza por su buena resistencia al agua y a la grasa, al tiempo que mantiene la rigidez y firmeza del papel. El cartón plastificado común en el mercado suele ser plastificado por un solo lado, está hecho de pulpa químico-mecánica blanqueada y no contiene agentes blanqueadores ópticos durante el proceso de fabricación del papel.
Consejo para clasificar: La clasificación del cartón plastificado requiere prestar especial atención a su material y proceso de fabricación. Según el artículo 4811.5199 del Arancel, el cartón blanco plastificado por un solo lado debe clasificarse bajo esta partida arancelaria. Es importante se?alar que, en el Arancel, el término ?blanqueado? se refiere al proceso de blanqueo durante la fabricación de la pulpa de papel, y no se determina si está blanqueado en función del valor de blancura.
Al momento de clasificar el cartón plastificado ante la aduana, es fundamental conocer su partida arancelaria específica y la decisión de clasificación correspondiente. Según la decisión de clasificación más reciente, con número Z2023-0010, el cartón blanco plastificado por un solo lado tiene la partida arancelaria 4811.5199.
Número de decisión de clasificación:Z2023-0010
Número de la nomenclatura arancelaria:4811.5199
Nombre del producto:Cartulina plastificada
Especificaciones y modelo:En rollo, de más de 150 g/m2
Descripción del producto:
Este producto es un cartón blanco revestido por un solo lado, utilizado para la fabricación de vasos de papel grado alimenticio. Está elaborado con pulpa químico-mecánica blanqueada y no se agregó agente blanqueador óptico durante el proceso de fabricación del papel.
Análisis de la decisión de clasificación:
El producto es cartulina blanca plastificada por un solo lado; lo que el "Arancel" denomina "blanqueado" debe referirse al proceso de blanqueo llevado a cabo durante la fabricación de la pulpa, sin que se juzgue si se trata de "blanqueado" en función del grado de blancura alcanzado (o del valor de blancura). Dicho producto se obtiene a partir de pulpa químico-mecánica blanqueada y, conforme a las Reglas Generales de Clasificación 1 y 6, debe clasificarse en la partida arancelaria 4811.5199.
1、Preparar los materiales
Al realizar el despacho aduanero de importación y exportación de cartón plastificado, primero es necesario preparar todos los documentos pertinentes. Esto incluye, entre otros:
(1) Contrato de compra
(2) Factura
(3) Lista de empaque
(4) Certificado de origenclaro
(5) Informe de inspección de calidad
Estos materiales son la base para garantizar que el despacho aduanero se realice sin problemas; ninguno puede faltar.
2、Declaración aduanera
A continuación, el trámite de declaración aduanera. Durante este proceso, deberá presentar los documentos mencionados ante la aduana y completar el “Formulario de Declaración de Mercancías de Importación y Exportación”. Al llenar el formulario, preste especial atención al código arancelario del cartón plastificado, que debe ser 4811.5199.
3、Inspección y cuarentena
El cartón plastificado, como material de empaque grado alimenticio, debe someterse a rigurosos procedimientos de inspección y cuarentena. La aduana realizará muestreos y pruebas al cargamento para garantizar que cumpla con las normas nacionales correspondientes. Esta etapa es de suma importancia, ya que, si no pasa las pruebas, la mercancía no podrá ser liberada.
4、Pago de aranceles
Después de completar la inspección y cuarentena, se debe pagar el arancel correspondiente y el IVA según el valor declarado de la mercancía. Las tasas del arancel y del IVA se aplican conforme a las políticas nacionales pertinentes. Una vez pagados los impuestos, la aduana liberará la mercancía.
5、Liberación de mercancías
El último paso es la liberación de la mercancía. Una vez que la aduana confirma que toda la información declarada es correcta y que se han pagado los aranceles y el IVA, emitirá el aviso de liberación. Con este aviso, la mercancía puede ser retirada y se completa todo el proceso de desaduanización.
A través de la explicación detallada anterior, hemos comprendido a fondo la clasificación del cartón plastificado y sus requisitos para la declaración aduanera. Desde la descripción general del producto, el análisis del código arancelario hasta el proceso de despacho, cada etapa cuenta con normas y requisitos particulares. Dominar estos conocimientos no solo permite a las empresas tramitar el despacho sin contratiempos, sino que también evita eficazmente los riesgos legales y las pérdidas económicas derivados de errores de clasificación. Esperamos que este artículo sirva como una guía clara para sus operaciones de importación y exportación de cartón plastificado, permitiéndole operar con facilidad y sin preocupaciones tanto en el mercado internacional como en el comercio nacional. Que este verano, enComercio exterior?Que te desenvuelvas con soltura en los negocios!
? 2025. All Rights Reserved.