México aumenta los aranceles: ?Cómo es el futuro de la cooperación comercial entre China y México?
Category: Noticias del SectorDate: 18 de octubre de 2024 11:32Source: Administración General de Aduanas
Home»Noticias del Sector» México aumenta los aranceles: ?Cómo es el futuro de la cooperación comercial entre China y México?
El comercio bilateral entre China y México ha mostrado un fuerte impulso de crecimiento; sin embargo, la decisión tomada por México en agosto de este a?o ha generado presión en el ámbito comercial para algunos países. México decidió aumentar los aranceles de importación para productos que abarcan 392 códigos tributarios, lo que representa un desafío para varias naciones, incluyendo Brasil, China y Corea del Sur. Por otro lado, los países que tienen un tratado de libre comercio con México, como Estados Unidos, no se ven afectados por esta medida.
El 14 de septiembre, en la conferencia de prensa del Ministerio de Comercio, el foco de atención de los medios ante esta decisión repentina fue: ?cómo responderá China, uno de los importantes socios comerciales de México, a este cambio?
El portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, expresó que este ajuste no está dirigido a un país específico, pero efectivamente ha afectado los intercambios comerciales entre China y México. Consideró que el aumento de los aranceles podría incrementar los costos de producción, lo que a su vez reduciría el bienestar de los consumidores. Aunque México históricamente se ha beneficiado del libre comercio, He Yadong aún espera que México pueda seguir comprometido con los principios del libre comercio.
Los datos recientes muestran que nuestro país...Importación y exportaciónLa situación también se ha visto afectada en cierta medida. En agosto de este a?o, el volumen total de importaciones y exportaciones de nuestro país fue de 3.59 billones de yuanes, lo que representa una disminución interanual del 2.5%. A pesar de esto, He Yadong aún mantiene su confianza en nuestro país.Comercio exteriorMostró reconocimiento por la resiliencia demostrada. Consideró que, aunque nuestro país enfrenta numerosas presiones económicas y no económicas, las empresas de comercio exterior siguen esforzándose por explorar mercados en el extranjero, y las políticas para estabilizar el comercio exterior continúan desempe?ando su papel.
A largo plazo, las relaciones económicas y comerciales entre China y México aún tienen un amplio espacio de cooperación. He Yadong se?aló que México ya es el segundo mayor socio comercial de China en América Latina, mientras que China es el segundo mayor socio comercial de México a nivel mundial. De enero a julio de este a?o, el valor total de importaciones y exportaciones entre China y México alcanzó los 393,420 millones de yuanes, lo que representa un aumento interanual del 11.9%. Estas cifras reflejan claramente la profunda relación de cooperación entre ambos países en el ámbito económico y comercial.
En términos generales, aunque el ajuste arancelario de México ha generado cierta presión en el comercio bilateral entre China y México a corto plazo, desde una perspectiva a largo plazo, la relación de cooperación económica y comercial entre ambos países sigue siendo sólida. China está dispuesta a trabajar junto con México para promover la facilitación del comercio y la inversión, asegurando así un desarrollo continuo y saludable de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.