Medidas técnicas de comercio sobre productos electrónicos y eléctricos en los países de Europa Central y Oriental: ?cómo deben responder las empresas exportadoras?
Home»Noticias del Sector» Medidas técnicas de comercio sobre productos electrónicos y eléctricos en los países de Europa Central y Oriental: ?cómo deben responder las empresas exportadoras?
Dado que los productos electrónicos y eléctricos involucran la seguridad, la salud humana y la protección ambiental, estos productos siempre han sido objeto de atención en todo el mundo. Muchos países y regiones han establecido una serie de medidas técnicas de comercio, como sistemas legales y regulatorios completos, mecanismos estrictos de acceso al mercado y mecanismos de supervisión y gestión del mercado, para regularlos. Entre ellos, la Unión Europea es la región con las medidas técnicas de comercio más tempranas, el sistema de implementación más completo y la cobertura más amplia para productos electrónicos y eléctricos a nivel global. Como parte de la Unión Europea, estos sistemas de medidas técnicas de comercio de los países de Europa Central y Oriental también se han integrado en el marco general de la UE. Por lo tanto, las empresas relacionadas que exportan a los países de Europa Central y Oriental deben prestar atención a estos aspectos.
Los requisitos de acceso al mercado para productos electrónicos y eléctricos en los países de Europa Central y Oriental son consistentes con los de la Unión Europea. Los productos deben cumplir con los requisitos de las directivas dentro del marco CE y necesitan llevar la marca CE en forma de autodeclaración para ingresar al mercado. Además, los productos también deben cumplir con el reglamento REACH, que exige que las sustancias tóxicas contenidas en los productos no representen un riesgo para la salud humana.
Supervisión del mercado y mecanismo punitivo
Las autoridades de supervisión del mercado de los países de la Unión Europea llevan a cabo inspecciones de muestreo regulares de productos de consumo en el mercado. Todos los viernes, registran los productos no conformes peligrosos detectados en el "Safety Gate", el sistema de alerta rápida de la UE para productos no alimentarios peligrosos, y publican alertas a través de su sitio web oficial. Además, se aplican una serie de medidas sancionadoras contra los productos problemáticos notificados.
Recomendaciones para empresas exportadoras
(1) Cumplir con los requisitos obligatorios del mercado objetivo Los productos electrónicos y eléctricos deben cumplir con los requisitos obligatorios del mercado objetivo. Las empresas pueden adoptar procedimientos de evaluación de conformidad mediante autodeclaración para evaluar la conformidad de sus propios productos, o pueden delegar la verificación de conformidad del producto a organismos de certificación y pruebas de terceros.
(2) Fortalecer el control del proceso de producción Las empresas deben organizar estrictamente la producción de acuerdo con los requisitos estándar, garantizando que los productos cumplan con las normas de la Unión Europea. Durante el proceso de producción diario, es necesario seguir rigurosamente los requisitos de certificación, realizar verificaciones exhaustivas de la consistencia entre los productos y los productos certificados, y bajo ninguna circunstancia se deben modificar arbitrariamente la estructura, materias primas, componentes clave o parámetros eléctricos principales de los productos.
(3) Investigación regulatoria y mejora industrial Las empresas exportadoras deben tomar la iniciativa de fortalecer la investigación sobre las regulaciones, directivas y estándares de la Unión Europea, monitorear las actualizaciones y mejoras de las regulaciones, directivas y estándares relevantes, y realizar oportunamente las verificaciones de diferencias para garantizar que los productos cumplan con las nuevas normas. Al mismo tiempo, también deben acelerar la actualización industrial, normalizar aún más la gestión de calidad empresarial y lograr verdaderamente un desarrollo de alta calidad.
Ante las estrictas medidas técnicas de comercio, las empresas exportadoras deben responder de manera proactiva, tomar la iniciativa, mejorar la calidad de sus productos y cumplir con los requisitos del mercado, con el fin de lograr un desarrollo a largo plazo y de alta calidad.