Home»Noticias del Sector» Las exportaciones de Shanghái a Rusia han disminuido durante dos meses consecutivos. ?El efecto de las sanciones se está manifestando!
Según los datos más recientes de la Aduana de Shanghái, en abril de 2024, el volumen de las exportaciones comerciales de Shanghái a Rusia fue de 333 millones de dólares estadounidenses, con una disminución del 19% en comparación con el mismo período del a?o anterior. Esta caída volvió a disminuir significativamente después de que las exportaciones a Rusia disminuyeran un 21,7% en marzo, lo que refleja el profundo impacto de las sanciones en el comercio entre Shanghái y Rusia. Atraídas por los resultados de marzo y abril, en los primeros cuatro meses del a?o, el monto de las exportaciones de Shanghái a Rusia fue de 1.485 millones de dólares estadounidenses, con un ligero aumento del 2,2% en comparación con el mismo período del a?o anterior. Según las estadísticas en yuanes, en abril de 2024, el volumen de las exportaciones comerciales de Shanghái a Rusia fue de 2.280 millones de yuanes, con una disminución del 16,5% en comparación con el mismo período del a?o anterior.
El análisis se?ala que esta tendencia a la baja está estrechamente relacionada con la Orden Ejecutiva N.o 14114 publicada por Estados Unidos el 22 de diciembre de 2023. Dicha orden amplió la autoridad de sanciones contra las instituciones financieras extranjeras que ayudan a llevar a cabo "transacciones importantes" con las bases industriales y militares rusas y permitió que Estados Unidos sancionara a los bancos que ayudan a vender ciertos "artículos clave" a Rusia. Después de la publicación de la Orden Ejecutiva, muchos bancos internacionales, para evitar riesgos, han endurecido el cierre de cuentas comerciales con Rusia. Esto ha dado lugar directamente a dificultades en el cierre de cuentas del comercio entre China y Rusia y, en consecuencia, ha afectado el monto real del comercio.
Como un importante centro de intercambio comercial internacional en China, la disminución del volumen de comercio de Shanghai con Rusia refleja el profundo impacto que las sanciones tienen en los intercambios económicos y comerciales entre los dos países. En abril de 2024, el volumen de exportaciones comerciales de Shanghai a Rusia fue de 333 millones de dólares estadounidenses, con una disminución del 19% en comparación con el mismo período del a?o anterior. Estos datos ya mostraron una caída del 21,7% en marzo, lo que indica una tendencia a la disminución significativa durante dos meses consecutivos. Influidos por esto, en los primeros cuatro meses de 2024, el monto de las exportaciones de Shanghai a Rusia solo aumentó ligeramente un 2,2%, alcanzando los 1.485 millones de dólares estadounidenses.
El volumen comercial contabilizado en yuanes tampoco es alentador. En abril de 2024, el volumen de las exportaciones comerciales de Shanghái a Rusia fue de 2.280 millones de yuanes, con una caída del 16.5% en términos anuales. Esta tendencia a la baja no solo ejerce presión sobre las exportaciones de Shanghái a Rusia, sino que también tiene un impacto negativo en la economía en general.
La aplicación de las sanciones ha hecho que el cierre de cuentas comerciales entre China y Rusia se vuelva más complejo y difícil. Muchos bancos internacionales, tras la salida del decreto administrativo, para evitar riesgos, han comenzado a restringir el cierre de cuentas comerciales con Rusia. Esto ha hecho que muchas empresas de Shanghái encuentren dificultades en los pagos y el cierre de cuentas al exportar a Rusia, lo que ha afectado aún más el crecimiento del volumen comercial.
Esta situación no solo tiene un impacto directo en las empresas exportadoras de Shanghái, sino que también hace que todo el sistema financiero se enfrente a nuevos retos. Los bancos tienen que ser más cautelosos al manejar las transacciones relacionadas con Rusia para evitar tocar la línea roja de las sanciones. Esto no solo aumenta el costo de las transacciones, sino que también prolonga el tiempo de las transacciones, comprimiendo aún más el margen de ganancia de las empresas.
Ante las sanciones y las dificultades en el cierre de operaciones comerciales, las empresas de Shanghai deben adoptar múltiples estrategias para enfrentar los desafíos. En primer lugar, las empresas necesitan reforzar la investigación y la comprensión de las políticas de sanciones para garantizar que sus acciones no infrinjan las regulaciones internacionales de sanciones. En segundo lugar, las empresas pueden considerar diversificar la distribución de sus mercados para reducir la dependencia de un solo mercado y disminuir los riesgos. Y una vez más, reforzar la comunicación con los bancos y las instituciones financieras, buscar vías de cierre de operaciones seguras y confiables para garantizar que el comercio se lleve a cabo sin problemas.
Además, las empresas también pueden explorar las oportunidades de cooperación en otros sectores no sancionados de Rusia, ampliando la profundidad y la amplitud de la cooperación comercial. Por ejemplo, en los sectores agrícola, médico, educativo, etc., buscar nuevos puntos de cooperación y abrir nuevos puntos de crecimiento del mercado.