Home»Noticias del Sector» Funcionarios agrícolas de la UE visitan China en busca de proteger las exportaciones agrícolas hacia el país
Conforme la disputa comercial entre China y la Unión Europea se intensifica, la preocupación dentro de la UE por las exportaciones de productos agrícolas a China crece. Según informa el Financial Times, los funcionarios de la UE están dialogando activamente con China para proteger este sector exportador crucial para Europa en medio de las tensiones bilaterales.
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, expresó recientemente su preocupación por este tema. Durante su visita a China, lideró una delegación de un tama?o sin precedentes, lo que demuestra la importancia que la UE concede a esta visita. Wojciechowski subrayó que la agricultura desempe?a un papel estratégico en la garantía de la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico, y debe ser considerada un ámbito de protección especial. Durante su estancia, se reunió con varios altos funcionarios chinos para discutir el potencial de fortalecer el comercio de productos agroalimentarios.
Según se informa, China y la Unión Europea mantienen una estrecha colaboración en el comercio de productos agrícolas. La UE es una fuente importante de suministro de productos agrícolas para China, incluyendo especialmente aves de corral, carne de cerdo, carne de res y productos lácteos. Wojciechowski se?aló que el potencial de gasto per cápita de Europa en el mercado agroalimentario chino es enorme y que actualmente solo representa la mitad del gasto de los consumidores chinos en Europa.
Durante esta visita, China ha levantado varias prohibiciones de importación sobre productos agrícolas de la UE, incluyendo la autorización para la importación de manzanas frescas alemanas y la eliminación de la prohibición de importación de carne de res alemana. Estas medidas son vistas como una respuesta positiva de la parte china en el comercio agrícola hacia la UE.
Sin embargo, el reporte del Financial Times también se?ala que, en los últimos tiempos, la Unión Europea ha expresado su preocupación por algunas políticas industriales de China, lo que podría generar el descontento de Pekín. En particular, la investigación antidumping dirigida al sector de autos eléctricos chino ha tocado un nervio sensible para las autoridades chinas. Algunos observadores temen que esto pueda llevar a China a adoptar medidas de represalia sobre las exportaciones agrícolas de la UE.
Además, las políticas agrícolas dentro de la Unión Europea también enfrentan desafíos. Los agricultores europeos han expresado su descontento con las políticas agrícolas de la UE, considerando que la distribución de subsidios es injusta y que existe una dependencia excesiva de las grandes empresas, lo que ha llevado a la marginación de las peque?as explotaciones y de la agricultura ecológica. Además, la eliminación por parte de la UE de las cuotas de importación y los aranceles sobre productos agrícolas ucranianos, así como las negociaciones comerciales con el Mercado Común del Sur, han intensificado el descontento de los agricultores locales.
A pesar de estos desafíos, Wojciechowski declaró durante su visita a China que los funcionarios chinos no han mostrado indicios de utilizar el comercio agrícola como moneda de cambio político. Subrayó que la Unión Europea seguirá colaborando con China para promover, a nivel mundial, la agricultura sostenible y los estándares de seguridad alimentaria.
En el entorno político y económico internacional actual, la cooperación entre la Unión Europea y China en el ámbito agrícola resulta particularmente importante. Los esfuerzos de ambas partes no solo inciden en el futuro del comercio bilateral, sino que también constituyen un elemento clave para la seguridad alimentaria mundial y la sostenibilidad del desarrollo agrícola.