Home»Noticias del Sector» China se convierte en el líder mundial de la industria naval en 2023, superando la participación de mercado de Japón y Corea.
En 2023, la industria naval de China logró un crecimiento notable, completando un total de 42.32 millones de toneladas de peso muerto en la construcción de barcos durante todo el a?o, lo que representa un aumento del 11.8% interanual. Al mismo tiempo, la cantidad de nuevos pedidos alcanzó la asombrosa cifra de 71.20 millones de toneladas de peso muerto, con un crecimiento del 56.4% interanual. Hasta finales de a?o, el volumen de pedidos pendientes llegó a 139.39 millones de toneladas de peso muerto, un aumento del 32.0% interanual. Este logro significa que la participación de mercado de China en la industria naval global ya supera la suma de Japón y Corea, convirtiéndose en el líder mundial en construcción naval.
A nivel mundial, los volúmenes de finalización de construcción naval, nuevos pedidos y pedidos en mano de China representaron el 50.2%, 66.6% y 55.0% del total global, respectivamente. Si se calcula en toneladas de registro bruto ajustadas (TRB), estas proporciones fueron del 47.6%, 60.2% y 47.6%, manteniendo una posición líder en el mercado internacional en todos los indicadores.
En 2023, hasta 5 a 7 empresas chinas se ubicaron entre las 10 principales del mundo en términos de tonelaje completado, nuevos pedidos recibidos y pedidos en mano. A nivel nacional, las 10 principales empresas constructoras de barcos alcanzaron una concentración de mercado del 58.4%, 60.7% y 59.2% en volumen completado, nuevos pedidos y pedidos en mano respectivamente, lo que demuestra el alto grado de concentración y especialización de la industria naval china.
Vale la pena destacar que, en 2023, casi el 60% de los pedidos recibidos por China fueron para barcos ecológicos, una proporción significativamente mayor que en a?os anteriores, lo que refleja la importancia y el progreso de la industria naval china en términos de protección ambiental y desarrollo sostenible. Según los datos publicados por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, la participación de China en los nuevos pedidos alcanzó un alto 66,6%, e incluso calculado en tonelaje de registro bruto revisado, esta proporción superó el 60%.
En la competencia con Japón y Corea del Sur, el desempe?o de China ha sido particularmente destacado. Según datos de la consultora naviera Clarksons, en 2023, China representó el 60% de los pedidos mundiales de nuevos buques en términos de tonelaje compensado total (CGT), mientras que Corea del Sur y Japón alcanzaron solo el 24% y el 11%, respectivamente. Incluso una sola región de China, Taizhou en la provincia de Jiangsu, superó en volumen de pedidos de construcción naval a todo Japón. En comparación con 2022, la participación de mercado de China aumentó en más del 9%, mientras que las de Corea del Sur y Japón disminuyeron en más del 8% y casi el 1%, respectivamente.
Además, el auge de la industria naval de China no solo se refleja en el crecimiento cuantitativo, sino también en la búsqueda de buques de alta tecnología y alto valor agregado, así como en una respuesta activa a la transformación verde de la industria naviera global. Esta tendencia no solo fortalece la posición de China en el mercado naviero internacional, sino que también impulsa la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible de la industria naval mundial.
En el contexto de los constantes cambios en el panorama económico y comercial global, este logro de la industria naval china es sin duda una importante manifestación de su fortaleza industrial y capacidad de innovación. Con el desarrollo de tecnologías de barcos ecológicos y los cambios en la demanda del mercado de transporte marítimo mundial, las perspectivas futuras de la industria naval china son dignas de esperanza.