Home?Ferretería y Herramientas? ?Exportar herramientas de ferretería a EE. UU. sin certificaciones y desaduanaje conformes es trabajar en vano!
Ferretería y HerramientasExportar a Estados UnidosAdemás de que la calidad del producto sea excelente, también debe cumplir con...Certificaciones de cumplimiento como FCC, UL, CPSC, etc., y cumple conClasificación del código HTS, registro de importadores, declaración de aduana.una serie de requisitos estrictos. Si las empresas no están preparadas con las calificaciones necesarias, podrían enfrentar...Retraso en el despacho aduanal, multas e incluso devolución de mercancías.el alto riesgo. Entonces, ?cómo garantizar que las herramientas de ferretería ingresen sin problemas al mercado estadounidense?
I. Preparación de los requisitos básicos para exportar a Estados Unidos
1、Certificaciones básicas de la empresa
Licencia de Negocios:El alcance de las operaciones debe incluir "mercancías".Importación y exportación."o" "importación y exportación de tecnología";
Derecho de importación y exportación: Realizar el registro de la unidad de declaración aduanera (tarjeta IC del Puerto Electrónico de China) y el registro en la lista de la Administración de Divisas;
Calificación de importadores estadounidenses: Los compradores estadounidenses deben proporcionarImporter of Record (IOR)Información: Si no hay una empresa estadounidense, se puede delegar a un importador tercero o nuestra empresa puede proporcionar "Agencia de Importación"Servicio".
2、Certificación de cumplimiento de productos Estados Unidos tiene requisitos estrictos en cuanto a la seguridad y el impacto ambiental de las herramientas de ferretería, las certificaciones principales incluyen:
Certificación FCC: Aplicable para herramientas eléctricas con componentes de radiofrecuencia o electrónicos (como taladros eléctricos, amoladoras angulares);
Certificación UL:No es obligatorio pero tiene un alto reconocimiento en el mercado, demuestra que el producto cumple con los estándares de seguridad de EE. UU. (como herramientas manuales, herramientas eléctricas);
Certificación de la CPSC: La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor exige que se aborden los posibles riesgos de lesiones mecánicas (como martillos, llaves inglesas);
RoHS/REACH:Involucra restricciones de metales pesados y sustancias químicas (como herramientas con recubrimiento de pintura). Nota: Algunos estados (como California) requieren una certificación adicional CARB (norma de emisión de formaldehído en herramientas de carpintería).
II. Explicación detallada de los pasos clave: desde la certificación hasta el despacho aduanero
Paso 1. Confirmar la clasificación del producto y el código HS
De acuerdo con el tipo de herramienta (manual/eléctrica/neumática) y su función, coincidir con los Estados Unidos.Código HTS(como 8205.40.00 para llaves intercambiables), afectando las tasas arancelarias y los requisitos regulatorios.
Recomendación: Delegue la revisión previa de códigos a agentes profesionales para evitar multas o devoluciones de mercancía debido a errores de clasificación.
Paso 2. Realizar pruebas y certificación del producto.
Proceso: Seleccionar un laboratorio reconocido en Estados Unidos (como UL, TUV) → enviar muestras para pruebas → presentar documentos técnicos → obtener la certificación.
Periodicidad y costos: La certificación FCC tarda aproximadamente de 2 a 3 semanas (costo desde $1500), y la certificación UL tarda de 4 a 8 semanas (desde $5000).
Valor del servicio de representación: Colaboramos con múltiples instituciones certificadas para acortar plazos y optimizar costos.
Paso 3. Registro del importador estadounidense y garantía aduanera
Fianza Aduanal:El importador debe comprar un bono anual (aproximadamente $250-$800) o un bono único como garantía para el despacho aduanero;
Registro de la FDA (si aplica):Las herramientas con lubricantes o productos químicos deben registrarse (por ejemplo, lubricante para herramientas neumáticas).
Paso 4. Preparación y presentación de documentos.
Documentos obligatorios::
Factura comercial (indicar código HTS y valor FOB).
Lista de empaque (peso bruto/peso neto, material de embalaje)
Declaración AMS/ISF:Transporte marítimo.Se debe enviar la información del manifiesto de carga a la Aduana de Estados Unidos con 48 horas de anticipación.
III. Precauciones después de pasar la aduana
1、Gestión continua de cumplimiento.
Actualización periódica de certificaciones (como la auditoría anual de UL);
Monitorear los cambios en las regulaciones de EE. UU. (como el fortalecimiento de la supervisión de herramientas con baterías de litio por parte de la CPSC en 2023).
2、Manejo de inspecciones y disputas
La Aduana de Estados Unidos puede inspeccionar aleatoriamente las etiquetas de los productos (deben incluir advertencias en inglés e información del fabricante);
En caso de retención de mercancía, se deben proporcionar documentos como el informe de pruebas y la autorización del importador para un trámite rápido.
1、Solución integral todo en uno.: Gestión integral desde trámites de certificación, asesoría en homologación hasta despacho aduanero; 2、Control de riesgos:Prever los desafíos de cumplimiento del producto (como los requisitos de la certificación EPA para herramientas que contienen refrigerante); 3、Optimización de costos:Ahorro de impuestos y aranceles mediante la declaración razonable de valor y la optimización de clasificación arancelaria; 4、Respuesta a emergencias: Manejo rápido de problemas imprevistos como retención de mercancías por la FDA y retiros del mercado por la CPSC.
La exportación de herramientas de ferretería a Estados Unidos implica complejos...Certificación, despacho aduanal, cálculo de impuestos y gestión de cumplimiento., un peque?o descuido podría resultar en un fallo en el despacho aduanal o incluso en la retención de la mercancía. Mediante una planificación adecuada del proceso de certificación, la optimización de los términos comerciales y la colaboración con agentes de comercio exterior profesionales (comoZhong Shen International Trade Co., Ltd.) Al colaborar, las empresas pueden acelerar el acceso al mercado, reducir los riesgos de exportación y garantizar que los productos lleguen sin problemas al mercado estadounidense.