Certificaciones necesarias y proceso de solicitud detallado para exportar ventiladores eléctricos al mercado de la Unión Europea.
Category: Artículos de HogarDate: 31 de octubre de 2024 14:06Source: Agente Imp. & Exp. China
Home»Artículos de Hogar» Certificaciones necesarias y proceso de solicitud detallado para exportar ventiladores eléctricos al mercado de la Unión Europea.
Con el mejoramiento de la calidad de vida, los ventiladores eléctricos se utilizan cada vez más en lugares como industrias, centros comerciales, restaurantes, viajes y hogares. En la vida cotidiana, las personas a menudo necesitan un ventilador eléctrico portátil y fácil de usar para refrescarse debido al clima caluroso. Si tu empresa desea exportar ventiladores eléctricos al mercado de la Unión Europea, entonces es necesario completar algunas certificaciones obligatorias. A continuación, detallaremos los ventiladores eléctricos.Exportación a la UESe requiere la certificación CE y las pruebas RoHS, así como el proceso de solicitud específico.
Primero, es necesario completarCertificación CE。En el mercado de la Unión Europea, la marca "CE" es un sello de certificación obligatorio que indica que el producto cumple con los requisitos esenciales de la Directiva "Nuevo Enfoque de Armonización Técnica y Normalización" de la UE. Los ventiladores eléctricos deben completar pruebas como la Directiva CE-EMC y la Directiva CE-LVD, y también pueden cumplir con los requisitos de la Directiva General de Seguridad de Productos (GPSD) de la UE. El estándar de prueba de compatibilidad electromagnética EMC es EN55014 y EN61000. Si el voltaje está entre 50-1000V CA o 75-1500V CC, entonces es necesario realizar la Directiva LVD, cuyo estándar de seguridad eléctrica y electrónica es EN60335.
En segundo lugar, es necesario completar.Prueba RoHS, también conocido como certificación ambiental. RoHS es un estándar obligatorio establecido por la legislación de la Unión Europea, que limita el uso de sustancias peligrosas como plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente, bifenilos polibromados, éteres de difenilo polibromado y ftalatos en productos eléctricos y electrónicos.
El proceso de solicitud de la certificación CE incluye los siguientes pasos:
1. El fabricante presenta la solicitud. 2. Llenar el formulario de solicitud de marcado CE. 3. Presentar los documentos técnicos correspondientes y confirmar la cotización. 4. Enviar las muestras para inspección, pagar los costos de certificación y esperar las pruebas del producto y la revisión de los documentos técnicos [la revisión de los documentos técnicos incluye: si los documentos están completos; si los documentos están escritos en un idioma oficial de la UE (inglés, alemán o francés)]. 5. En caso de ser necesario realizar mejoras, se realizarán las modificaciones según la retroalimentación del laboratorio y se cubrirán los costos de rectificación. 6. Finalmente, obtendrá el informe de prueba o documento técnico, el certificado de conformidad CE y el marcado CE, luego colocará la etiqueta CE en el producto.
El proceso de prueba RoHS incluye:
1. Encontrar un laboratorio de verificación de terceros con las calificaciones y capacidades necesarias. 2. Llenar el formulario de solicitud de prueba ROHS. 3. Enviar la muestra al laboratorio. 4. Pagar los costos de las pruebas y esperar los resultados.
Antes de enviar los productos para su inspección, el fabricante debe desarmarlos detalladamente, empaquetarlos y etiquetar cada paquete con el nombre y número del producto. Los productos de metal, plástico y otros materiales requieren diferentes pruebas. Todo el proceso exige una estrecha colaboración entre el fabricante y el laboratorio para garantizar que los productos cumplan con los requisitos de seguridad y medioambientales de la Unión Europea, facilitando así su ingreso al mercado europeo.