Home»Guía de Comercio» ?Qué tanto impacto tendrán las nuevas sanciones de Estados Unidos sobre Rusia?
23 de febrero de 2024, el gobierno de Estados Unidos implementó una serie de nuevas sanciones para castigar a Rusia. Estas medidas incluyen sanciones económicas y controles comerciales dirigidos a instituciones financieras importantes, funcionarios gubernamentales, ejecutivos empresariales, compa?ías navieras y fabricantes. Aunque los funcionarios estadounidenses expresaron grandes expectativas sobre estas sanciones en declaraciones públicas, en privado admitieron que estas nuevas medidas podrían tener un impacto limitado en Rusia.
Estas sanciones se produjeron en el segundo aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania, marcando una vez más la acción del gobierno estadounidense en respuesta a la agresión de Rusia. Sin embargo, estas medidas también revelan una realidad: incluso para una superpotencia como Estados Unidos, sus opciones de sanciones contra Rusia son bastante limitadas.
Analizar el impacto real de las sanciones.
Aunque la administración de Biden afirma que estas sanciones debilitarán gradualmente la economía y la industria de defensa de Rusia, afectando su capacidad para continuar la invasión de Ucrania, la realidad no es tan optimista. Durante los últimos meses, el gobierno estadounidense ha tenido dificultades para convencer al Congreso de aprobar un proyecto de ley que proporcione asistencia adicional a Ucrania. Al mismo tiempo, la Casa Blanca también teme las consecuencias económicas de imponer un embargo petrolero completo contra Rusia en un a?o electoral y no quiere provocar a Moscú mediante la incautación de activos rusos.
Debido a la preocupación por un conflicto directo con Rusia, Estados Unidos solo puede imponer más sanciones de menor impacto. Las últimas medidas del Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y el Departamento de Estado de EE. UU. se centran en exponer y combatir a individuos y organizaciones que ayudan a Rusia a evadir las sanciones existentes, especialmente aquellas redes que financian los esfuerzos bélicos de Rusia.
Limitaciones en la eficacia de las sanciones
Aunque las sanciones apuntan a numerosos objetivos, incluyendo a cientos de individuos y entidades, muchos analistas dudan de que estas nuevas medidas puedan generar un impacto significativo. Los críticos argumentan que estas sanciones son más simbólicas que sustanciales, y solo brindan la ilusión superficial de que Estados Unidos está tomando acciones. En la práctica, Rusia ya ha encontrado formas de eludir las sanciones, como realizar comercio a través de países como China, India, Turquía, Emiratos árabes Unidos y naciones de Asia Central.
Además, la economía rusa mostró signos de recuperación a finales de 2023, después de una contracción a principios de 2022, aunque con un crecimiento lento. Esto indica que Rusia se ha adaptado a las sanciones occidentales y está preparada para una guerra de desgaste prolongada en Ucrania. Este fenómeno demuestra que, a pesar de las sanciones económicas sin precedentes impuestas por Estados Unidos y sus aliados contra Rusia, estas medidas no han logrado el impacto devastador previsto.
Estrategia a largo plazo para las sanciones
Funcionarios estadounidenses minimizaron en privado el impacto potencial de las nuevas sanciones, se?alando que el plan general se centra principalmente en debilitar la capacidad de Moscú para evadir las sanciones existentes. Esto implica que Estados Unidos está buscando una estrategia a largo plazo para erosionar gradualmente la base económica y las redes internacionales de Rusia, en lugar de esperar que las sanciones únicas produzcan efectos decisivos inmediatos.
Sin embargo, queda por observar si esta estrategia a largo plazo tendrá éxito. Rusia no solo trata a las personas sancionadas como héroes dentro del país, sino que también ha logrado eludir muchas de las sanciones occidentales al fortalecer la cooperación con países como China. Esta compleja red de relaciones internacionales y económicas hace que imponer sanciones efectivas contra Rusia sea más difícil.
Las últimas sanciones de Estados Unidos contra Rusia demuestran la determinación de Occidente para castigar a Moscú, pero al mismo tiempo revelan las limitaciones de su estrategia. Si bien las sanciones pueden ejercer cierta presión económica sobre Rusia a corto plazo, a largo plazo es posible que no logren cambiar la dirección estratégica de Rusia ni detener de inmediato sus operaciones militares en Ucrania. Al mismo tiempo, es importante reconocer que las sanciones son solo una herramienta dentro del conjunto de políticas exteriores, y deben combinarse con esfuerzos diplomáticos y otras estrategias para alcanzar una paz y estabilidad duraderas.