El licor blanco, como bebida destilada tradicional de China, no solo es muy apreciado en el país, sino que también está ganando atención gradualmente en el mercado internacional. Como una de las siete bebidas destiladas más importantes del mundo, la exportación del licor blanco no solo es una difusión cultural, sino también un proceso complejo de cumplimiento normativo y control de calidad. Este artículo analizará las regulaciones y prácticas de gestión relacionadas con la exportación de licor blanco, proporcionando una guía integral para las empresas involucradas.
índice
Toggle1. Definición
El baijiu es un licor destilado único de China, elaborado principalmente a base de cereales. Utiliza cultivos iniciadores como el Daqu, Xiaoqu, Fuqu, enzimas y levadura para la sacarificación y fermentación. Su proceso incluye cocción al vapor, sacarificación, fermentación, destilación, a?ejamiento y mezcla final.
2. Nomenclatura estándar internacional
En 2021, la "Ley de Protección de Datos Personales de la República Popular China"Importación y exportaciónEl "Código Arancelario" estableció el nombre en inglés del licor chino como "Chinese Baijiu", unificando así su denominación en el mercado internacional.
3. Clasificación
Según la materia prima, el fermento, el método de fermentación y el aroma, el licor blanco se puede clasificar en varios tipos como licor de sorgo, licor de maíz, licor de arroz glutinoso, licor multigrano, entre otros, abarcando doce grandes tipos de aroma, como el aroma fuerte, el aroma a salsa de soya y el aroma fresco.
La exportación de licor blanco debe cumplir con una serie de leyes, regulaciones y estándares técnicos tanto nacionales como internacionales.
1. Legislación nacional
Incluyendo la "Ley de Seguridad Alimentaria de la República Popular China" y las "Medidas de Gestión de Seguridad Alimentaria de Importación y Exportación de la República Popular China", entre otras, que abarcan estándares de uso de aditivos alimentarios y límites de contaminantes en alimentos.
2、Regulaciones y estándares internacionales
Las regulaciones y pautas de seguridad alimentaria de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y otros países, como los estándares de seguridad de la FDA y la EPA, la "Ley de Higiene de los Alimentos" de Japón, etc. El "Reglamento sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos" de Hong Kong, China, entre otros.
3. Norma especializada para licor blanco.
Como la serie de normas GB/T10781, que cubre los requisitos técnicos específicos de producción para diferentes tipos de licor blanco.
El proceso de exportación de licor blanco involucra múltiples etapas, como registro, documentación y supervisión previa a la declaración.
1. Registro y notificación
Las empresas exportadoras deben solicitar a la aduana el registro como establecimientos productores de alimentos para exportación, garantizando el funcionamiento efectivo del sistema de control de seguridad e higiene alimentaria.
2. Supervisión previa a la declaración de exportación
El exportador debe presentar una declaración a la aduana, incluyendo el nombre del producto, las especificaciones, la fecha de producción, entre otros, y asegurarse de que el producto cumpla con los estándares del país importador o los requisitos del contrato.
3. Revisión y evaluación por parte de la aduana.
La aduana revisa el licor blanco de exportación, incluyendo la correspondencia entre la mercancía y los documentos, el empaque del producto, las condiciones sanitarias, etc., y realiza pruebas de muestreo cuando es necesario.
1. Prestar atención a las normas y estándares técnicos extranjeros.
Las empresas exportadoras de bebidas alcohólicas deben estar atentas a las actualizaciones de las normas y regulaciones técnicas oficiales de los países importadores, para evitar pérdidas económicas debido al incumplimiento.
2. Fortalecer la investigación sobre la seguridad de los componentes físico-químicos.
Monitorear los indicadores de seguridad como metanol, metales pesados y plastificantes para prevenir barreras técnicas al comercio.
3. Mejorar el nivel de seguridad y calidad de los productos.
Control de calidad estricto para garantizar que no haya riesgos de seguridad debido a problemas con los contenedores o equipos.
4. Información de marcado para el transporte de envases de alimentos.
Cumplir con las normas internacionales de transporte pertinentes, garantizar la trazabilidad del producto y, al mismo tiempo, satisfacer los requisitos de etiquetado de alimentos preenvasados en el extranjero.
La exportación de baijiu no es solo una transacción comercial, sino también una difusión cultural. Comprender y cumplir con las regulaciones pertinentes, así como mejorar la calidad del producto, son claves para ingresar al mercado internacional. Con la promoción internacional del "Chinese Baijiu", el licor chino brillará en el escenario mundial.
? 2025. All Rights Reserved.