I. Transformación regulatoria: de las directivas al reglamento
La trayectoria regulatoria de la UE en materia de baterías comenzó en 2008 con la Directiva sobre pilas y acumuladores y los residuos de pilas y acumuladores, centrada principalmente en la comercialización conforme de las baterías en el mercado europeo, la reducción del uso de sustancias peligrosas y la mejora de los niveles de recogida y tratamiento de baterías usadas. Sin embargo, al tratarse de una directiva, su implementación requirió la transposición individual por parte de cada Estado miembro, lo que no permitió establecer un marco único. Ahora, el Reglamento sobre baterías y residuos de baterías, al tener rango de reglamento, entra directamente en vigor en todos los Estados miembros, lo que significa que los países de la UE adoptarán unas mismas normas de gestión de baterías. El reglamento abarca un amplio espectro: incluye todo tipo de baterías, como las de vehículos eléctricos e industriales, y regula detalladamente cada etapa del ciclo de vida de las baterías, así como a todos los actores involucrados.
II. Supervisión integral: desde la huella de carbono hasta el pasaporte de baterías:
1、Huella de carbono de la batería: Para garantizar que las baterías, como fuente de energía “verde”, realmente logren el ahorro de energía y la reducción de emisiones, el reglamento introduce específicamente disposiciones relativas a la huella de carbono de las baterías. Esta disposición se centra en las emisiones de carbono generadas durante todo el ciclo de vida previsto de la batería. Para su implementación concreta, el Reglamento de Baterías de la UE también establece requisitos específicos de huella de carbono para distintos tipos de baterías, definiendo claramente los plazos de aplicación y los estándares.
2. Debida diligencia en la cadena de suministro: El reglamento establece requisitos estrictos para la debida diligencia en la cadena de suministro de los operadores de baterías, con el objetivo de garantizar que la cadena de suministro de los productos de batería sea segura, transparente y sostenible. Los productos de batería de China en el mercado europeo podrían verse influenciados por factores adicionales más allá de la ventaja de precio, como el cumplimiento de la cadena de suministro.
3、Objetivo mínimo de proporción de uso de materiales de baterías reciclables: Con el fin de reducir la dependencia de materias primas críticas, el reglamento también establece objetivos mínimos porcentuales para el uso de materiales reciclados en baterías. Esto se alinea con otras regulaciones recientes de la UE sobre materias primas críticas, con el objetivo de aumentar la seguridad y la diversidad de las cadenas de suministro en la Unión Europea.
4、Restricción de sustancias tóxicas y peligrosas en las baterías: El reglamento aclara aún más las restricciones sobre el uso de sustancias peligrosas en las baterías, alineándose con el reglamento REACH de la Unión Europea y reforzando aún más los estándares ambientales para las baterías.
5、Responsabilidad Extendida del Productor: El reglamento establece claramente la responsabilidad de los productores de baterías durante todo el ciclo de vida de estas, incluyendo la recolección, el transporte y el reciclaje de las baterías usadas. Esto resuena con el sistema de la industria de baterías de China, que también enfatiza la responsabilidad extendida del productor.
6、Pasaporte de batería: El pasaporte de batería es otra innovación del reglamento; busca aumentar la transparencia y la trazabilidad de la cadena de suministro de baterías, proporcionando al público y a los organismos reguladores datos detallados sobre todo el ciclo de vida de la batería.
。
Los datos del ciclo de vida completo de la batería registrados en el pasaporte de batería
El nuevo Reglamento de la UE sobre baterías y residuos de baterías establece requisitos más estrictos para la industria de baterías y, al mismo tiempo, proporciona una base legal clara para garantizar que las baterías sean “verdes” y sostenibles. Para ChinaEnergías renovablesPara los fabricantes de automóviles y de baterías, esto sin duda es un desafío, pero también una oportunidad. Solo comprendiendo y cumpliendo plenamente estas nuevas regulaciones podrán asegurar un desarrollo continuo y estable en el mercado europeo.