Hay tantas empresas deComercio exteriorAgencia de Exportaciónagencia de exportación de comercio exterior en el mercado, ?cómo podemos elegir una adecuada? Se pueden tener en cuenta 6 aspectos:
1. ?Tiene solidez la agencia de exportación de comercio exterior?
Hoy en día, algunas agencias en el mercado son una mezcla heterogénea. No tienen cualificaciones profesionales, pero bajo el lema de no cobrar honorarios de servicio, primero firman con el cliente. Después de que el comerciante extranjero remite el dinero, manipulan los fondos y luego desaparecen. Esto no solo afecta la reputación ante el comerciante extranjero, sino que también causa pérdidas, malgastando energía y tiempo. Como se suele decir, se obtiene lo que se paga. Elegir una empresa con solidez y buena reputación es el doble de eficaz y el tiempo ahorrado se puede utilizar para desarrollar más clientes.
2. ?Es una agencia de exportación de comercio exterior puramente de agencia?
Si, después de recibir sus fondos en divisas, la agencia con la que colabora no paga a la fábrica a tiempo, o si en la fecha de devolución de impuestos, esta no llega a su cuenta, debe tener cuidado. Es posible que la agenciaImportación y exportaciónque ha contratado tenga una parte de negocio propio y no sea una agencia pura. Si sus fondos son utilizados, usted estará en una posición pasiva, lo que afectará gravemente el progreso de su negocio.
3. ?Tiene cláusulas de confidencialidad la agencia de exportación de comercio exterior?
Al firmar el contrato, es fundamental prestar atención a si existen cláusulas de confidencialidad. Al menos, cuando no se puede garantizar la ética profesional de la agencia de importación y exportación con la que se colabora, un contrato ofrece una garantía. Proteger sus propios derechos y la información del cliente contra la divulgación también es una forma de proteger su propio trabajo.
4. ?Es lo suficientemente profesional la agencia de exportación de comercio exterior?
Una agencia de exportación de comercio exterior no profesional suele estar muy activa antes de firmar el contrato y enviar la mercancía. Pero cuando realmente se envía la mercancía y llegan las divisas, si necesita contactarlos para coordinar algo, ya no los encuentra. Antes de firmar, puede preguntarles detalladamente sobre su conocimiento profesional, si pueden garantizarlo y si se puede incluir en las cláusulas del contrato.
5. ?Seré inspeccionado con frecuencia?
Finalmente, después de hacer comercio exterior, se envía la mercancía. Lo que más preocupa son las diversas pérdidas que pueden ocurrir, lo que no solo da?a sus propios intereses, sino que también genera la desconfianza del comerciante extranjero. Si la agencia con la que colabora es inspeccionada con frecuencia, afectando el tiempo de exportación de la mercancía, por favor, preste atención. Si no se corta de raíz, el problema empeorará.
6. ?Puede adelantar completamente los impuestos y obtener la devolución rápidamente?
Las empresas comerciales que necesitan urgentemente liquidez esperan que la devolución de impuestos llegue rápidamente. Sin embargo, una agencia de exportación con un negocio propio retrasará el pago. Por lo tanto, al inicio de la colaboración, no solo se deben establecer cláusulas en el acuerdo, sino también especificar en el contrato cómo se compensará en caso de retraso. Las empresas con altos requisitos de tiempo para la devolución de impuestos deben evitar colaborar con agencias de exportación con una solidez financiera insuficiente. Antes de colaborar, también es necesario prepararse adecuadamente, preferiblemente realizando una investigación de antecedentes.